Blog

Comentario del mes de septiembre 2025

Septiembre ha terminado con un cambio fino de narrativa. En EE. UU., el mercado laboral dio señales de fatiga sin colapsar el consumo; la inflación se moderó lo suficiente como para que la Fed ejecutara su primer recorte del ciclo; y, pese al estruendo político, los activos de riesgo respiraron.


Read More

Comentario del mes de agosto 2025

Agosto no ha dado tregua, ni en lo que respecta al calor (al menos en Valencia), ni en lo que respecta al mercado y, por supuesto, en lo que respecta a Trump. De hecho, este año hemos tenido, tal vez, más noticias de calado de las que suele ser habitual en estas fechas: tres frentes que marcan la rentrée para la recta final del año: la independencia de la FED, el enredo político francés y los aranceles en EE. UU.


Read More

Comentario del mes de julio 2025

Julio nos ha dejado una paradoja reveladora, mientras los mercados celebraban la claridad ganada en política comercial y fiscal, las contradicciones bajo la superficie se multiplicaban. El S&P 500 encadenó su tercer mes consecutivo de ganancias y marcó diez...


Read More

Comentario del mes de junio 2025

El mes de junio y el cierre del primer semestre de 2025 han confirmado algo que veníamos anticipando: la divergencia en las políticas monetarias entre Estados Unidos y Europa está redefiniendo el terreno de juego para los inversores.


Read More

Comentario del mes de mayo 2025

Los mercados han saboreado la pausa arancelaria y la mejora en el sentimiento del consumidor como si fuera agua en el desierto, pero conviene mantener los pies en el suelo: estamos navegando en aguas donde la volatilidad sigue siendo la norma, no la excepción.


Read More

Comentario del mes de abril 2025

El mes de abril ha puesto de manifiesto la fragilidad del crecimiento europeo en un entorno global marcado por las tensiones comerciales. La incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos ha sacudido los mercados, provocando episodios de volatilidad significativa y evidenciando la vulnerabilidad de la eurozona ante los vaivenes de la política exterior norteamericana.


Read More

Comentario del mes de marzo 2025

Los eventos sucedidos estas últimas semanas confirman que el factor político y las tensiones arancelarias vuelven a centrar el pulso de los mercados. La reciente escalada comercial por parte de la administración Trump, con aranceles de doble o incluso triple dígito dirigidos sobre todo a China, desencadenó jornadas de fuerte volatilidad a nivel global.


Read More

Valoración sobre “THE LIBERATION DAY”

La reciente escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha introducido una significativa volatilidad en los mercados financieros globales. A finales de la semana pasada, Estados Unidos sorprendió con la imposición de aranceles promedio del 24%, sensiblemente superiores al 15% que descontaban los mercados.


Read More

Mesa de escritorio sostenible de NAO

Recibe nuestro comentario mensual

Recibe periódicamente información sobre NAO.

Mesa de escritorio sostenible de NAO